¿Qué es la plataforma educativa MOODLE?
Moodle es un sitio Web, con soporte para el registro de usuarios, en los que cada usuario puede adoptar un rol (estudiante, profesor, administrador) que le permite interactuar de distintas maneras con la propia herramienta o con los otros usuarios.
Dicha herramienta permite gestionar aulas virtuales para cada curso, presentado el material didáctico en forma de lecciones; trabajos; ejercicios; cuestionarios; etc. Proporciona espacios de comunicación: foros; mensajes; chats; blogs; etc. Presenta recursos, como: páginas Web; vídeos, podcast; presentaciones; imágenes; publicaciones digitales. Permite actividades colaborativas; videoconferencias, para que sus participantes interactúen entre sí o con sus profesores.
La tecnología de soporte de CIENTIC no pretende sustituir al profesor ni convertirse en el instrumento esencial del proceso de enseñanza – aprendizaje. Solo pretende ayudar al profesor y al alumno, haciendo más sencilla y eficaz su interacción, y optimizar costos para las familias.
No hay ninguna herramienta, didáctica o tecnológica que sustituya las funciones y tareas del profesor. Ninguna que genere en el alumno la credibilidad del profesor como fuente de conocimiento y ninguna que le sustituya como fuente de motivación y estímulo.
¿Qué es un Aula virtual?
En MOODLE, para cada curso tomado por el alumno, existe el aula virtual respectiva.
Un aula virtual es un sitio de encuentro privado en Internet en el que los profesores pueden intercambiar información con sus alumnos, llevar a cabo discusiones en línea, crear ejercicios de práctica, hacer grupos de trabajo, etc.
El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata (sincrónica) o diferida (asincrónica).
Metodología:
Nuestros alumnos disponen de un entorno conocido, atractivo y seguro. El proyecto educativo se desarrolla mediante la plataforma MOODLE. Este entorno virtual despierta interés, aumenta su motivación y se benefician de una enseñanza personalizada e individual.
Nuestros alumnos son responsables de su propio aprendizaje, desarrollan habilidades de búsqueda, selección, análisis y evaluación de la información, asumiendo un papel más activo en la construcción de su conocimiento.
Participan en actividades que le permitan intercambiar experiencias y opiniones con sus compañeros.
Se comprometen en procesos de reflexión sobre lo que hacen, cómo lo hacen y qué resultados logran, proponiendo acciones concretas para su mejora.
Desarrollan la autonomía, el pensamiento crítico, actitudes colaborativas, destrezas tecnológicas y capacidad de autoevaluación.
La alta proximidad de los tutores y profesores, les da seguridad y confianza.
La visualización de simulaciones con entornos virtuales les ayuda a reforzar y a retener mejor:
- Disponen de nuevos escenarios formativos que favorecen su desarrollo cognitivo.
- Mejoran las competencias de expresión y creatividad.
- Desarrollan nuevas competencias tecnológicas.
- Tienen acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
- Mejoran su alfabetización digital y audiovisual.
- Aprenden a usar responsablemente las nuevas herramientas de comunicación en Internet.
El cursante encontrará en el aula virtual materiales multimedia para navegar en línea, acompañados de su versión pdf, para leer desconectado o imprimir. Además se presentarán archivos complementarios, bibliografía, glosarios y vínculos en la Web para ampliar información.
Los cursos están fuertemente sustentados en la realización de diferentes actividades individuales y grupales.
Se realiza un seguimiento proactivo del alumno por parte de los profesores, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.
Interacción en-línea:
Se utilizarán asiduamente herramientas de comunicación como foros, correo electrónico y chats de intercambio donde, cursantes y profesores, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas.
Las videoconferencias las realizamos por: Skype, ZOOM, Meet, empleando pizarras digitales.
Seguimiento del alumno:
El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. El campus posibilita un seguimiento individual y grupal sobre materiales bajados, intervenciones en foros, recorridos realizados, entrega de las actividades, evaluaciones.
El alumno podrá disponer en todo momento de una información exacta de cómo se está produciendo su proceso de aprendizaje: cuál es su grado de avance y puntuaciones alcanzadas.
Comentarios recientes