Lección 4 – Propiedades Distributivas
Al resolver problemas tanto en Matemática como en Física, debes plantear expresiones algebraicas a las cuales debes aplicar “Propiedades Distributivas”. Te compartimos un vídeo sobre estas propiedades y también algunos ejercicios resueltos. Esperamos que… te sean de...
Lección 3- Potencias de igual base – Ecuaciones
Continuamos con las Lecciones del Curso Matemática Básica- hoy compartimos la Lección 3 ¿La vemos? Luego …hacen los comentarios!
Lección 2 – Potencias de igual Base
¿Qué tal les fue en la Lección 1? No duden en enviarnos sus consultas para responderles sobre el tema aportado. Ahora un nuevo desafío…Lección 2 – Potencias de igual Base. Esperamos facilitar tu aprendizaje en este tema especialmente diseñado para los alumnos aspirantes a las carreras de...
Lección 1 – Matemática Básica – Pre de Ingeniería
Estimados, Esta semana se inicia la subida de vídeos correspondientes a Lecciones de Matemática para aspirantes alumnos a Ingeniería Esperamos colaborar en este etapa de pandemia Iniciamos con….Lección 1 – Propiedades Operacionales
Preuniversitario a Ingeniería
Si tu elección es INGENIERÍA…analiza nuestra propuesta para asegurarte un exitoso ingreso a la Facultad de tu preferencia 12 alumnos por grupo Dos turnos: mañana y tarde Metodologías activas que permiten la satisfacción y enriquecimiento de alumnos y docentes 3horas presenciales+1hora virtual por materia, cada semana. Total 8 horas semanales frente al docente. Inicia: segunda quincena de marzo 2020 ...
Nuevas maneras de enseñar y aprender: Aula Invertida
Los nuevos paradigmas educativos apuntan a una enseñanza centrada en el estudiante, donde se fomente la colaboración entre pares, la participación y el desarrollo de habilidades comunicativas y de razonamiento de orden superior En CIENTIC aplicamos metodologías activas de enseñanza. Estas han cambiado los entornos educativos en todo el mundo e impulsado mejores resultados académicos de los alumnos. Las metodologías activas son definidas como “un proceso interactivo basado en la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante- material didáctico y estudiante-medio que potencia la implicación responsable de este último y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes”. Entre esta metodologías encontramos el Flipped Classroom o Aula Invertida. Es un modelo pedagógico en el que los elementos tradicionales de la lección impartida por el profesor se invierten. Posibilitaba a los estudiantes llegar a clases con conocimiento previo del contenido a abordar y con inquietudes que podían ser planteadas durante el desarrollo de esta. Se pone énfasis en tres momentos: antes de la clase, durante la clase y después de la clase. El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. Este modelo establece diferencias de conceptos para: el docente, el alumno, la clase y el contenido. El docente debe: · Lograr la “personalización del propio aprendizaje del alumno” motivándolo e involucrándolo en dos dimensiones de aprendizaje: grupal e individual. · Enfocar en los alumnos el aprendizaje por descubrimiento para así afianzar sus aprendizajes y convertirlos en significativos. · Dar autonomía al alumno para así conseguir alumnos autónomos y reflexivos, capaces de liderar su propia vida. · Enseñar y aprender a pensar, dotando al ambiente de aprendizaje con un carácter crítico y participativo. El alumno. · Se involucra en su propio aprendizaje. · Realiza búsquedas de información guiadas sobre un contenido específico en un lugar y tiempo que no requiera la presencia física del profesor. · Adquiere destrezas importantes en su formación profesional. · Requiere mayor dedicación, tiempo y compromiso al estudio del contenido ya que no está restringido al tiempo de clase · Favorece la reflexión sobre el aprendizaje La clase · La estructura en el aula invertida promueve que la dimensión individual, sea realizada en espacios externos al aula, mientras que en el interior de ella sea posible centrar la atención en el análisis, evaluación y creación en conjunto (dimensión grupal). Esto significa que se debe transformar el espacio grupal de una clase en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el docente o facilitador guíe a los estudiantes en la aplicación de conceptos. · Este...
Comentarios recientes